Detección de Infecciones del Sistema Nervioso Central
El AMC SNC es un análisis clínico para detectar posibles infecciones en el sistema nervioso central (SNC). El análisis detecta todos los microorganismos presentes en la muestra de líquido cefalorraquídeo (LCR), permitiendo identificar todos los microorganismos patógenos.
Microorganismos Detectados
Detección completa de virus y otros patógenos causantes de infecciones del SNC.
- • Herpesvirus (VHS 1, 2, 6, 7, 8)
- • Virus Varicella-zóster
- • Virus de Epstein-Barr
- • Citomegalovirus (CMV)
- • Otros microorganismos patógenos
Patologías Detectables
Infecciones graves del SNC que requieren detección temprana para evitar secuelas.
- • Encefalitis
- • Meningitis
- • Meningoencefalitis
- • Infecciones letales del SNC
- • Infecciones con secuelas graves
Muestra Analizada
- • Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- • Detección de todos los microorganismos presentes
- • Identificación de patógenos
- • Análisis especializado del SNC
- • Tecnología de alta precisión
- • Resultados críticos para diagnóstico
Ventajas del Análisis
- • Detección temprana crucial
- • Previene consecuencias letales
- • Evita secuelas importantes
- • Análisis de LCR especializado
- • Identificación rápida de patógenos
Vías de Comunicación Microbiota-Cerebro
Vía Neural
- • Nervio vago
- • Sistema nervioso entérico
- • Neurotransmisores microbianos
Vía Endocrina
- • Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal
- • Citocinas proinflamatorias
- • Metabolitos bacterianos
Tecnología Nanopore NGS Neuroespecializada
Implementamos tecnología Nanopore NGS con protocolos especializados para el análisis del eje microbiota-intestino-cerebro, incluyendo análisis funcional de genes neurotropos y vías metabólicas neuroactivas.
Análisis Funcional Avanzado
- • Genómica funcional: Genes de síntesis de neurotransmisores
- • Metabolómica predictiva: Vías de triptófano y tirosina
- • Resistoma neurológico: Resistencia a neurofármacos
- • Viruloma: Factores de neurotoxicidad
- • Mobiloma: Transferencia horizontal de genes
Pipeline Neuroinmunológico
- • Base de datos: NeuroMicrobiome DB
- • Algoritmos: Machine learning neurotropo
- • Correlaciones: Microbiota-neurotransmisores
- • Predicción: Riesgo neurodegenerativo
- • Personalización: Terapia psicobiótica
Biomarcadores Neuroinmunológicos
Neuroinflamación
- • IL-1β, IL-6, TNF-α
- • Activación de microglia
- • Marcadores de astrocitos
Neurotransmisión
- • Síntesis de GABA
- • Metabolismo serotonina
- • Precursores dopamina
Neuroprotección
- • BDNF microbiano
- • Antioxidantes
- • Factores tróficos
Innovación Tecnológica
Nuestro enfoque integra múltiples ómicas para una visión completa:
- • Metagenómica: Identificación de especies neurotrópicas
- • Metatranscriptómica: Expresión de genes neurorelevantes
- • Metabolómica: Metabolitos neuroactivos
- • Proteómica: Proteínas de comunicación intestino-cerebro
- • Farmacogenómica: Respuesta a psicofármacos
Protocolo de Recolección Especializado
El análisis del sistema nervioso central requiere muestras de líquido cefalorraquídeo y protocolos especializados para preservar los biomarcadores neuroinmunológicos y maximizar la información diagnóstica.
Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
- • Volumen: 2-5 mL
- • Técnica: Punción lumbar estéril
- • Conservación: 4°C inmediato
- • Procesamiento: Dentro de 2 horas
- • Transporte: Refrigeración continua
Biomarcadores Séricos
- • Volumen: 5 ml suero
- • Ayuno: 12 horas
- • Horario: 8:00-10:00 AM
- • Conservación: -20°C
- • Análisis: Citocinas e neurotransmisores
Cuestionario Neuropsicológico
Información clínica complementaria esencial para la interpretación:
Historial Neurológico
- • Diagnósticos neuropsiquiátricos
- • Medicación actual
- • Antecedentes familiares
- • Síntomas cognitivos
Factores Ambientales
- • Dieta y suplementos
- • Estrés y calidad del sueño
- • Exposición a toxinas
- • Actividad física
Consideraciones Críticas
- • Evitar antibióticos 30 días antes del muestreo
- • No modificar medicación psiquiátrica sin supervisión médica
- • Informar sobre suplementos probióticos
- • Mantener rutina alimentaria habitual
- • Coordinar toma con equipo neurológico
Protocolo Temporal
- Completar cuestionario neuropsicológico
- Extracción sanguínea en ayunas (8:00-10:00 AM)
- Recolección de líquido cefalorraquídeo (misma mañana)
- Almacenamiento inmediato según protocolo
- Envío urgente con hielo seco
Informe Neuroinmunológico Integral
Nuestro informe proporciona una evaluación completa del eje microbiota-intestino-cerebro con análisis predictivo de riesgo neurodegenerativo y recomendaciones terapéuticas personalizadas basadas en psicobióticos.
Perfil Neurotrópico
- • Índice de neurotransmisores
- • Potencial GABAérgico
- • Capacidad serotoninérgica
- • Metabolismo dopaminérgico
Estado Neuroinflamatorio
- • Activación microglial
- • Citocinas proinflamatorias
- • Permeabilidad barrera H-E
- • Estrés oxidativo neuronal
Neuroprotección
- • Factores tróficos
- • Capacidad antioxidante
- • Metabolitos protectores
- • Resilencia neuronal
Análisis Predictivo
- • Riesgo Alzheimer: Score algorítmico
- • Predisposición depresiva: Marcadores específicos
- • Ansiedad: Perfil GABAérgico
- • Parkinson: Metabolismo dopamina
- • Autismo: Disbiosis específica
Farmacogenómica
- • Antidepresivos: Metabolismo CYP450
- • Ansiolíticos: Respuesta GABA
- • Antipsicóticos: Metabolización
- • Nootrópicos: Eficacia predicha
- • Probióticos: Cepas específicas
Terapia Psicobiótica Personalizada
Depresión/Ansiedad
- • L. helveticus R0052
- • B. longum R0175
- • L. rhamnosus JB-1
Neurodegeneración
- • A. muciniphila
- • F. prausnitzii
- • B. breve A1
Función Cognitiva
- • L. plantarum DR7
- • B. infantis 35624
- • L. casei Shirota
Interpretación Neuroclínica Especializada
Cada informe incluye:
- • Evaluación del estado neuroinmunológico actual
- • Análisis de riesgo para trastornos neurodegenerativos
- • Recomendaciones de psicobióticos específicos
- • Estrategias nutricionales neuroprotectoras
- • Protocolo de seguimiento neurobiológico
- • Coordinación con equipo neurológico/psiquiátrico